La Ciclosenda del Tajo recorre más de 350 km de este a oeste de la provincia de Cáceres, recorriendo Sierras, valles, dehesas y más de una veintena de localidades para descubrir. Una ruta en bici apta para todos los niveles que atraviesa en su recorrido los tres territorios UNESCO de la provincia: El Geoparque Villuercas-Ibores Jara, la Reserva de la Biosfera de Monfragüe y la Reserva de la Biosfera Tajo Internacional. Un camino lleno de experiencias inolvidables. Consta de 9 etapas: 01 Puente del Arzobispo – Peraleda de San Román, 37,40 km. 02 Peraleda de San Román – Higuera de Albalat, 39,30 km. 03 Higuera de Albalat – Villarreal de San Carlos, 59,70 km. 04 Villarreal de San Carlos – Serradilla, 35,80 km. 05 Serradilla – Cañaveral, 27,50 km. 06 Cañaveral – Garrovillas de Alconétar, 29.90 km. 07 Garrovillas de Alconétar – Alcántara, 42,90 km. 08 Alcántara – Carbajo, 47,40 km. 09 Carbajo – Cedillo, 40,50 km. La Ciclosenda del Tajo forma parte de la Red transfronteriza de ciclosenderos en el Algarve, Alentejo, Andalucía y Extremadura, un proyecto pretende mejorar la conexión territorial entre las regiones potenciando y creando diferentes rutas ciclo peatonales, tratando el territorio como un continuo, sin fronteras, para el desarrollo de una actividad turística responsable y respetuosa con el medio, pero también para facilitar una movilidad local sostenible.