Esta ruta nos permitirá disfrutar de diversidad en el paisaje. Un mosaico compuesto por olivares, pequeños campos de cultivo, pastos y bosques de distintos tipos. Es una zona importante para ver varias especies de rapaces, como culebrera europea, águila calzada, milano negro, milano real y algunos buitres. Además, en zonas menos escarpadas, es posible ver rabilargos, alcaudón común, abejaruco y abubilla, así como un número ingente de otros paseriformes como picogordos, zarcero común, zorzales,… Aunque la ruta nace y discurre en buena parte por zonas adehesadas, esta nos lleva a las estribaciones de la Sierra de las Villuercas. Garciaz es un termino municipal que se puede considerar villuerquino por su ubicación y sobre todo por sus bosques de frondosas (de robles, de castaños) y confieras. Estas características especiales que aporta esta parte del recorrido hacen que el enriquecimiento con aves ligadas a estos tipos de formaciones boscosas sea muy interesante y aumente el listado de las que vamos a observar en la mayor parte del recorrido.