Recorriendo Extremadura Rural | REDEX
Ruta 2-2 Birding in Extremadura: Valle del Ambroz

Ruta 2-2 Birding in Extremadura: Valle del Ambroz

Hervás (Cáceres)

 Fuente:  Birding in Extremadura

La ruta por el Valle del Ambroz comienza en Hervás, con una parada para hacer un recorrido a pie por el castañar Gallego (pp.oo. 06 y 07) y observar aves forestales como gavilán, azor, abejero europeo, picogordo, oropéndola, pico menor, agateador, trepador azul, arrendajo, zorzal charlo, papamoscas cerrojillo, mosquitero papialbo, etc. De vuelta a la carretera supera la masa forestal (p.o. 08) donde podemos observar especies rupícolas como buitre leonado, halcón peregrino, águila real, roquero rojo y solitario, colirrojo tizón o escribano montesino. Finalmente, en la cima del puerto de Honduras (p.o. 09) podremos observar aves de matorral de altura como curruca zarcera y rabilarga, escribanos hortelano y montesino, pechiazul, collalbas gris y rubia, acentor común y totovía. Fenología La ruta del Valle del Ambroz es especialmente interesante durante el periodo estival, cuando los bosques caducifolios y las cumbres reciben mayor número de especies para reproducirse. OTROS VALORES INTERESANTES Árboles singulares: abedular del puerto de Honduras y roble del Acarreadero Hervás: conjunto histórico y centro turístico y cultural de referencia en Valle del Ambroz.