Santiago León fue el último guerrillero carlista extremeño. Las guerras civiles del siglo XIX originan un florecimiento inusitado de guerrilleros en el Valle. El relieve quebrado con imponentes elevaciones y profundas depresiones supone un terreno de juego ideal para la práctica del bandidaje y las actividades guerrilleras, permitiéndoles guarecerse en profundas espesuras, cuevas naturales, roquedos y otros innumerables abrigos serranos. Ruta homologada como SL, en realidad es de 14,6km ya que una vez se llega a la Cueva de Santiago de León, el retorno es de nuevo por el mismo camino que el de ida. El sendero SL-CC 13 comienza junto a la carretera nacional y asciende por la calle Piscina remontando por una pista encementada la Garganta de la Calvarrasa, entre cerezales principalmente. Cambia esta compañía al girar en la cuerda del Cerro Calamocho hacia la bonita Garganta de Beceda, que acoge antiguos secaderos de castañas. Nos adentramos ahora en el robledal hasta cruzar la Garganta, para ascender después haciendo zetas. Fuera del bosque ya se enfila hacia el Arroyo Tejadillo y la Majada del mismo nombre, junto a la cual encontramos la cueva que cobijase al último guerrillero carlista, Santiago León, en el s.XIX, época de guerras civiles y en que en el Valle del Jerte prosperara el establecimiento de estos bandoleros y sus resistentes cuadrillas.