La ruta parte de la localidad de Serradilla, para llegar hasta a la chorrera de la Portilla en la garganta del Fraile, punto más destacado del itinerario. Ofrece unas espectaculares vistas de la Portilla y las sierras del parque nacional de Monfragüe. El recorrido discurre por la falda de la sierra, avanzando por un camino enmarcado por muros de piedra que sustentan y separan numerosas parcelas con cultivos de olivo (Olea europea). En las inmediaciones de la garganta se hace más visible el bosque y matorral mediterráneo que cubre las laderas de la sierra: encinas (Quercus ilex subsp. ballota), alcornoques (Quercus suber), cornicabras (Pistacia terebinthus), acebuches (Olea europaea var. sylvestris), jara (Cistus ladanifer) ... que pronto dan paso, ya en el cauce, a una vegetación ribereña de sauces (Salix sp.), helechos, durillo (Viburnum tinus), etc. Aquí aparece la magnífica estampa de la chorrera con la que la garganta supera la dura cuarcita de la Portilla. Pero quizá lo más espectacular sea la notable colonia de buitre leonado (Gyps fulvus) y otras aves rupícolas que habitan estos cantiles, como el búho real (Bubo bubo) o el roquero solitario (Monticola solitarius). Recorrido accesible: Se trata de un recorrido difícil para personas con discapacidad visual, aunque es posible realizar alguna parte sin ayuda. Casi todo el recorrido transcurre por caminos y pistas de tierra, con superficie irregular en algunos tramos del recorrido. El trazado y los bordes del camino están bien definidos en gran parte del recorrido facilitando identificar el camino y mantenerse dentro del mismo, sallvo en algunos puntos o tramos en los que pueden perderse las referencias laterales. El tipo y la anchura de los caminos facilita el paseo en paralelo con personas de apoyo o con perro guía en todo el recorrido. Existen algunos pasos complejos tales como pasos sobre arroyos, terrenos irregulares, cancelas o pasos canadienses, que no presentan grandes peligros, pero pueden limitar la posibilidad de avanzar. Los principales factores de riesgo se deben al paso de vehículos, a las irregularidades del camino en algunos tramos del recorrido, y a la presencia frecuente de desniveles o pendientes pronunciados del terreno junto al camin Este sendero ha sido declarado en 2022 el mejor sendero de España.